Relaciones Públicas & Medios

Hablemos de:

El Comunicado de Prensa

Cuando planificamos realizar una gira de medios, dar a conocer un producto o una noticia importante, una de las herramienta que útilizamos para informar la misma es la elaboración de un comunicado de prensa.

El comunicado de prensa es la llave para la apertura de un espacio para entrevista, una nota en un periódico, una mención o la divulgación de nuestro producto. Salir en los medios, ya sea radio, televisión, prensa o en alguna plataforma digital; es fundamental para que lo que deseamos dar a conocer llegue a cientos o miles de personas.

La nota de prensa es el soporte de comunicación entre la marca(producto, servicio o noticia) y los medios . Su función es la de suscitar el interés de estos. Son anuncios formales y oficiales. Es por eso que la elaboración de un buen contenido en tu comunicado será clave. Aquí te detallo algunos puntos que puedes tomar en consideración a la hora de trabajarlo.

Cúando te sientes a redactar piensa en:

  1. Título
  2. Oración de apertura
  3. Cuerpo. (Cúal es la historia, por que es importante?)
  4. Información de contacto.

Estos son los puntos importantes en un comunicado de prensa. De la forma que lo desarrolles será la apertura para que el medio se interese. Estos tres elementos son importantes para redactar los anteriores:

  1. Escribe una linea corta que llame la atención en el título.
  2. Ve al punto – resume el tema en el primer párrafo.
  3. Cuerpo – Hazlo relevante para tú audiencia.

El título es la característica más importante, este debe ser directo y claro. Piensa como cuando vas a escribir en twitter o una cita. Cúando escribes un tweet lo hace pensando en la manera de cautivar a tus seguidores y tener una respuesta inmediata. De esa misma manera debes pensar en tú título.

Cuando escribas la apertura del comunicado ve al punto.
¿De qué habla? escribelo. Evite los “titulares de eco” donde su título, subtítulo y primera oración dicen lo mismo. Los comunicados de prensa, a diferencia de los correos electrónicos publicitarios, deben ser exhaustivos.

El reportero o la persona que le envias el comunicado busca toda la información sobre este nuevo producto, servicio, noticia o lo que sea que puedan encontrar para poder determinar si vale la pena profundizar más. Los enlaces a sitios web con aún más información también son excelentes.

El cuerpo del comunicado, aquí es donde sigues el titular y creas algo único que enlace lo principal de la información que deseas llevar. Entonces en el lenguaje que utilices debe ir al grano y explicar la noticia esto será de gran ayuda al medio. Explica detalles de una manera clara que sepas que te entenderán, antes de entrar en detalles.

Al finalizar tú comunicado de prensa, debes tener información de contacto al final. Es importante que los datos que pongas sean los correctos y accesibles para que respondas a esos contactos rápidamente. No agregues una dirección de correo electrónico que no verificas constantemente, ni un número de teléfono que nunca contestes.

Estos datos te pueden ayudar a redactar tu comunicado de prensa si estas pensando lanzar al mercado un libro, música nueva, un servicio o cualquier otro producto que desee dar a conocer. Si al momento tú presupuesto no te dá para contratar a un relacionista, un promotor ó alguíen que trabaje los medios y te represente, tú lo puedes lograr.

Espero haber podido brindarte un poco de ayuda con esta información. Si tienes alguna duda puedes escribirme y dejarme tu comentario.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑